dimarts, 4 de desembre del 2018 (22:32)
Nacio en Mequinenza (Zaragoza), el 1 de diciembre de 1942. Fue un futbolista aragonés de la década de 1960. En 1958, con sólo 15 años, debutó en la portería del CD Mequinenza de tercera división. El mismo año recibió la opción de hacer una prueba con el FC Barcelona, que...
dimarts, 4 de desembre del 2018 (22:06)
Se desconoce fechas de nacimiento y fallecimiento, aunque si se sabe que era escoces. Era Capitán y uno de los mejores jugadores del FC Escoces y del FC Hispania, se convirtió en 1915 en el primer presidente del Colegio de Árbitros de Barcelona, junto con otra figura del deporte español,...
dimarts, 4 de desembre del 2018 (21:58)
Nacio en Peñíscola (Castellón), el 22 de enero de 1909 - Fallece en Barcelona, el 1 de abril de 1954. Fue un futbolista catalán de los años 1920 y 1930. Debutó con el FC Barcelona a finales de la temporada 1927/28, disputando 16 partidos y disputando la célebre triple final...
dimarts, 4 de desembre del 2018 (21:40)
Nacio en Madrid, el 8 de noviembre de 1896 - Fallece en Madrid, el 15 de octubre de 1981. Portero que jugó en el FC Barcelona durante las temporadas 1922/23 y 1923/24. Durante su trayectoria en el club barcelonista fue un jugador bastante irregular ya que alternaba buenisimas actuaciones con...
dilluns, 3 de desembre del 2018 (22:31)
El 1 de junio de 2017, Ernesto Valverde era el 56º entrenador que pasa por entidad blaugrana y el 25º español. Sin embargo, llamaba la atención que se trata del primero en la historia en contar con raíces vascas, aunque nacido en Viandar de la Vera (Cáceres), hasta la fecha...
dilluns, 3 de desembre del 2018 (22:07)
El defensa blaugrana se ha llevado el premio al 'Millor Esportista Català de l'Any' organizado por la UFEC (Unió de Federacions Esportives de Catalunya) y el Diario Sport, algo que le acredita como mejor deportista catalán de este 2018. El jurado de esta 22ª Festa de l'Esport Català ha tenido...
dilluns, 3 de desembre del 2018 (21:58)
- "Esta ciudad olímpica, esta ciudad que lleva el nombre de nuestro club", llegó a decir, en referencia a Barcelona.- "El año pasado ya nos gastamos 2.000 millones y no sirvió de nada. Fichar y pagar estos 2.000 millones también lo sabe hacer la portera de mi casa", opinó sobre...
dilluns, 3 de desembre del 2018 (21:55)
Sin dudas, el mayor éxito que se le atribuye a Josep Lluis Núñez es su gestión económica. A lo largo de sus 22 años como presidente, logró convertir el club en uno de los más potentes del mundo desde el punto de vista económico. A pesar de las grandes inversiones...
dilluns, 3 de desembre del 2018 (21:52)
Uno de los hechos que se coincide en destacar de la gestión de Núñez es el incremento patrimonial que disfrutó el club: remodeló y amplió el estadio del Camp Nou en diversas ocasiones hasta situarlo en un aforo de 125.000 espectadores y convertirlo en uno de los recintos deportivos más...
dilluns, 3 de desembre del 2018 (21:50)
Núñez siempre mantuvo que, para que el FC Barcelona fuese fuerte económicamente, debía ser fuerte socialmente y tener el más alto número de socios posible. El club tenía a finales de 1978, cuando Núñez accedió a la presidencia, 77.905 socios. En el año 2000, cuando abandonó la presidencia, el club...
dilluns, 3 de desembre del 2018 (21:49)
Nacio en Guriezo (Cantabria), el 7 de septiembre de 1931 - Fallece en Barcelona, el 3 de diciembre de 2018. Fue el presidente más longevo y con más títulos del Fútbol Club Barcelona, equipo al que dirigió entre 1978 y 2000. Fue además un destacado empresario de la construcción, fundador...
divendres, 30 de novembre del 2018 (21:56)
Nacio en Barcelona, el 30 de abril de 1959. Jugador y entrenador de hockey patines. Formado en los escolapios de Sarriá, donde desarrolló la mayor parte de su carrera como jugador y se retiró en 1989, jugó dos temporadas en primera nacional con el Barcino. Sus mayores éxitos, sin embargo,...
divendres, 30 de novembre del 2018 (21:48)
Nacio en Barcelona, 1914 - Fallece en Barcelona, el 14 de mayo de 2010. Directivo del CD Condal. Asumió la presidencia del CD España Industrial a mediados de los cincuenta. La temporada 1955/56, para poder disputar la promoción de ascenso a primera división, modificó los estatutos del club, se desvinculó...
divendres, 30 de novembre del 2018 (21:24)
El 18 de septiembre de 2015, el ex central barcelonista (Oleger Presas), que había colgado las botas en 2011 siendo jugador del FC Ajax, admitió que renunció a jugar con España debido a sus convicciones políticas. - "No me sentía representado ni vinculado emocionalmente con otro club o Federación. Lo que...
divendres, 30 de novembre del 2018 (21:15)
En las navidades del 2008, el amigo invisible fue "cruel" para Oleger Presas. Al defensa catalán le esperaba no uno ni dos sino hasta tres obsequios. El primero era una biografía del caudillo Francisco Franco (escrita por Luis Suarez), evidentemente un personaje que es la antítesis de cualquier demócrata y...