Arxiu de: Josep

Estoy preparado

Normalmente paso un buen rato eligiendo el título del comentario como representación de la idea que trato de plasmar blanco sobre negro: es un truco barato, supongo, pero me ayuda a meditar y definir el contenido y es lo primero que hago.En esta ocas...

MM 49 Plaisir d’Amour

En la película Love Affair que el injustamente olvidado Leo McCarey rodó en 1939, la excelente actriz Irene Dunne demostraba a su atónito compañero Charles Boyer, francés por más señas, que sabía entonar muy bien cualquier canción que se le pusiera por delante:Por ejemplo, la famosa canción Plaisir d'Amour, de...

X-Men Primera Generación

Este viernes pasado tuve la oportunidad de confirmar mis extrañas teorías adivinatorias que me permiten anticipar el estado de ánimo al salir de la sala de "mi cine" en algunas ocasiones y siempre me quedo -escéptico al fin y al cabo- con la duda r...

TC (17) Charade

Hoy vamos a detenernos, si os place, en los títulos iniciales de una película que, aparte de gustar muchísimo al compa Manuel, consigue confundir a extraños a este vicio de la cinefagia (que siempre piensan que la dirigió Don Alfred) y excitar la conversación de los cinéfilos de pro, reconocibles...

Jacy, de Anarene, Texas

Algunas películas vienen a ser como una olla a presión: las estás viendo tranquilamente y parece que no pasa nada: su tempo cinematográfico es moroso y los diálogos se suceden sin que haya grandes debates entre los personajes y cuando aparece el rótulo de cierre te quedas como absorto, pensativo...

Examen de Cinefilia (Parte XLIV)

No ha sido ni mucho menos fácil, en un día como hoy, 27 de mayo, hallar una excusa para presentar a los amables lectores un nuevo acertijo con el que puedan pasar un ratito mesándose los cabellos y maldiciendo en arameo el momento en que se les ocurrió dar un...

Cuídate de los Idus de Mayo

Seguro que a pocos de los amables lectores de este bloc de notas les resultarán familiares los nombres de Fletcher Knebel y Charles W. Bailey; aunque les asegure que hace años escribieron al alimón un libro que permaneció durante casi un año en los primeros lugares de las ventas, incluso...

ESD 31 SUSPICION

Cuando iniciamos esta mini sección dedicada a las escenas sin apenas diálogos, residente su fuerza pura en el aspecto visual, ya quedó patente que, por fuerza, el maestro Don Alfred Hitchcock iba a aparecer -con toda justicia- en más de una ocasión. Lo que nadie pudo pensar jamás es que...

Buscando a Jack

Hay en la sociedad británica de la época victoriana, finales del siglo XIX, un cúmulo de circunstancias reales e inventadas que suscitan el interés y activan las neuronas apenas se mencionan a pesar de la acumulación de tópicos archiconocidos o quizás por ello mismo, no en vano pisar terreno conocido...

MM 48 Ball of Fire

Nadie tenía que explicarle al gran Howard Hawks nada de nada y menos en 1941 cuando ya llevaba filmadas una serie de películas que muchos quisieran tener en su historial. Contar además con la experiencia, veteranía y solvencia contrastada de dos verdaderas estrellas como Gary Cooper y Barbara Stanwyck y...

Brilliant Brain Company (2) (Luther)

Cuando hace unos días decidí escribir cuatro líneas referidas a unas piezas que había visto en el ámbito televisivo no supe refrenar la palabrería y sin apenas darme cuenta dediqué todo el prudencial espacio de un comentario a una sola de las series que pretendía mencionar. Así que hoy termino...

TC (16) Moonraker

Creo que todos estaremos de acuerdo si digo que la saga del archiconocido espía británico James Bond también famoso por su clasificación “007 con permiso para matar” tiene en cada una de sus películas unos títulos de crédito bastante cuidados que podrían alimentar una mini-sección. Escenas inverosímiles en una época...

Brilliant Brain Company (1) (Sherlock)

Han sido no pocas las ocasiones en que me he manifestado abúlico cuando menos respecto a la televisión y en otras tantas habré recibido consejos de dirigir la mirada a ciertas series televisivas en las que mis corresponsales aseguraban hallar fecunda y placentera labor de los guionistas formulando tramas del...

Examen de Cinefilia (Parte XLIII)

Intentando ser fiel a la cita mensual con los amabilísimos participantes de estos acertijos sin apretarles demasiado las clavijas, hoy realizaré una propuesta que espero resulte muy estimulante. Nuevamente el examen de cinefilia consistirá en averiguar la identidad de un personaje. Pero la personalidad de hoy reviste unas características que...

Sin Swing

Odio los biopics. Los odio con toda mi alma porque hasta la fecha no he visto uno solo que valga la pena. No me refiero, por si hubiera alguna duda o algún lector puntilloso, a esas películas que versan sobre personajes históricos como pueden ser Don Quijote de la Mancha,...