divendres, 22 de abril del 2011 (00:45)
No hace muchos días comentábamos esta interesantísima película de Anthony Mann. Su inicio, para aquellos que no la han visto todavía, seguramente acrecentará su interés en mayor proporción que la entradilla que se le dedicó y es una buena muestra del talento del director, que, sin palabra alguna, únicamente valiéndose...
dilluns, 18 de abril del 2011 (08:52)
Mi abuelo, cuando yo era muy pequeño, no tenía televisor; y en las frías, cortas y nocturnas tardes de los domingos invernales en vez de andar con mis primos corriendo por el patio detrás de alguna gallina asustada nos apiñábamos frente al hogar y mientras las llamas tiritaban, mi abuelo,...
divendres, 15 de abril del 2011 (00:27)
No andaba yo muy seguro de si era o no buena idea llamar la atención sobre la siguiente escena musical, porque su calidad no es excepcional que digamos. Pero dada su brevedad y atendida la personalidad de su protagonista, puede que haya todavía alguien que no la haya visto y...
dilluns, 11 de abril del 2011 (00:13)
En cualquier tipo de arte y quizá más en el cine la inspiración en trabajos ajenos anteriores suscita tanto la comprensión como la crítica más feroz dependiendo no tan sólo del ojo que mira y el cerebro que analiza: el buen resultado obtenido, la sensible mejora, eleva la percepción de...
divendres, 8 de abril del 2011 (08:28)
Mi relación con la publicidad podríamos encajarla muy fácilmente en el eufemismo que para designar amistades peligrosas asegura que entre ellas hay amor-odio. Por una parte odio los cortes publicitarios que osan cercenar el discurso artístico de una película :si es buena, porque destrozan el ritmo y si es mala...
dilluns, 4 de abril del 2011 (09:00)
Son bastantes las películas que seguramente el cinéfilo ávido de repasar piezas antiguas desprecia por diferentes motivos: Uno será sin duda alguna el género al que de inmediato, nada más ver la carátula, se adscribe el producto o, mejor dicho, se le adjudica de forma siempre subjetiva aunque no falta...
divendres, 1 de abril del 2011 (08:28)
Hay algunas escenas que, desprovistas de verdaderos diálogos, aun sin ser un prodigio de caligrafía cinematográfica, consiguen permanecer en la memoria del cinéfilo y también, porqué no, en la memoria colectiva de toda una generación. Mike Nichols, sin ser un gran director, sí ha sabido siempre elegir muy bien las...
dilluns, 28 de març del 2011 (07:20)
El cinéfilo escéptico huye cada vez más de los galardones como referencia útil para anticipar el resultado de una sesión de cine y la causa en modo alguno cabe imputarla al paciente espectador acusado por algunos medios como indolente cuando no claramente desconfiado: está claro que los usos y costumbres...
divendres, 25 de març del 2011 (00:06)
Estoy seguro que ninguno de los amabilísimos concurrentes a este bloc de notas , gentes despiertas y perspicaces, se llamará a engaño, pues como ocurre a menudo el mes de marzo en que vivimos suele coincidir, fecha por fecha, con el mes de febrero. Y si el pasado 25 de...
dilluns, 21 de març del 2011 (08:42)
En la que en mi opinión es la mejor película de Tim Burton, la presentación, descubriendo ya una muy cuidada elaboración a base de rutilante blanco y negro, nos muestra la lista de quienes participan en un anticipo de lo que será la superficie de la pasión de su protagonista,...
divendres, 18 de març del 2011 (02:02)
Porque te ibas a llevar una somanta de palos que ni te lo puedes imaginar. ¿Pero a tí quién te dijo que eras capaz de llevar a cabo semejante empresa? ¿Es que te crees todo lo que te dice tu coleguilla Steven? Venga, hombre, que ya eres mayorcito para dejarte...
dilluns, 14 de març del 2011 (02:38)
En no pocas ocasiones los cinéfilos (y algún crítico también) usamos la palabra química para representar en un eufemismo que jamás he llegado a comprender del todo el especial entendimiento que parece existir entre dos intérpretes de una película. Esa sintonía artística se da realmente en contadas parejas y las...
divendres, 11 de març del 2011 (00:17)
Una comedia con pretensiones gamberrillas pero dentro de un orden, muy localizada, con una temática poco original procedente de las tablas escénicas neoyorquinas, que extrañamente -o tal vez no, visto lo visto últimamente- será objeto de revisión, simple vehículo al servicio de sus dos protagonistas: un Burt Reynolds cuyo declive...
dilluns, 7 de març del 2011 (08:53)
Treinta años son muchos: para algunos demasiados, para otros pocos, para todos bastantes. Por lo menos, es un tiempo que permite tomar distancia y observar con frialdad cualquier acontecimiento, incluidos los artísticos que en un momento dado se pueden admirar como resultado de circunstancias ajenas a la propia obra y...
divendres, 4 de març del 2011 (08:36)
Hace ya ochenta años Fritz Lang conocía al dedillo como escribir en redondilla en lo que este comentarista viene a denominar caligrafía cinematográfica. Muy lejos de los excesos visuales pletóricos de efectos especiales y trampas de cartón piedra o para el caso digitalizaciones variadas, el maestro vienés, dos años antes...