Arxiu de: Josep

Dulce saxo

Estos fríos días de otoño ya próximos a desaparecer todavía se revisten de ocres en la hojarasca callejera y la humedad impregna hasta las luces de las farolas que marcan el camino de vuelta a casa y apetece una melodía que acaricie los tímpanos y embalsame el ánimo. Nada mejor...

Un tipo duro de roer

Ya lo habré escrito en alguna que otra ocasión, pero no puedo resistir el ímpetu que me mueve a declarar de nuevo el inmenso goce que como cinéfilo siento al adentrarme en una obra que habré visto varias veces y que un buen día, por casualidad, redescubro averiguando más datos...

Examen de Cinefilia (Parte XXXVIII)

En este mes de noviembre que andamos finiquitando se han cumplido tres años desde que se me ocurrió formular un acertijo en torno a nuestra común afición cinéfila y me sorprende que al cabo de tres años: Siga adelante con la idea. Esta de hoy sea la número 38 (algo...

TC (12) Kiss Kiss Bang Bang (2005)

Resulta curioso que con un título tan onomatopéyico haya que precisar el año para concretar la película, pero ya ven lo que pasa cuando uno menos se lo espera. Casi un preludio de lo que va a ser la película, un thriller que bebe de varias fuentes tratando de remozar...

MM 42 The Seven Little Foys

La verdad es que andaba buscando otra escena musical (que ya aparecerá, ya, aunque sea con la maldita brevedad youtubiana) y de repente me dije: ¿Porqué no busco la famosa escena de ese actor tan bajito? No, Mickey Rooney, no, hombre, aquel con cara de mala leche, el gángster, el...

Buen viaje, Luis

Una de las grandes virtudes de este apasionante arte que es el cine consiste en la enorme facilidad con que permite diversas lecturas e interpretaciones que variarán acorde con la mirada de cada espectador sobre la misma sustancia material que se fija en la pantalla y en el sonido que...

Un fatalista

Il n’y a pas de plus profonde solitudeque celle du samouraïsi ce n’est celled’un tigre dans la jungle…peut-ètre… Le Bushido Con estas frases tan pretendidamente conceptuales al más puro estilo oriental que a mediados de los sesenta del siglo pasado hicieron furor en la sociedad occidental y más concretamente europea,...

Increíble

O sea, falta de credibilidad. No sabría decir si proviene del original literario de la mano del ¿escritor? Martin Booth autor conocido de tres guiones televisivos y una novela, A very private gentleman, o habrá que achacarlo a la mano ¿literaria? del que se ha ocupado de la adaptación a...

ESD 26 Full Metal Jacket

Caigo ahora en la cuenta, al revisar el historial de este bloc de notas, que en la última ocasión en que me detuve en esta mini sección de escenas sin diálogos, lo hice -podría decir con más acierto lo hicimos- en una película dirigida por Stanley Kubrick. Y mira por...

Mozart 5 – Halloween 0

Ya sé que las cuestiones culturales son complicadas y que muchas de ellas nacen de la popularidad entendida como derivaciòn natural del pueblo, pero, qué quieren que les diga: hay novísimas costumbres que me sobrepasan y aun a riesgo de parecer intolerante, como resulta que ya he cumplido los cincuenta...

Pobre Tim

Resulta curioso comprobar como el cine se ha ido desarrollando con el paso del tiempo. En las pantallas actuales rara es la película que no contenga escenas de acción frenética provista de una planificación acelerada, en ocasiones casi sincopada, y las imágenes sangrientas suelen servir de refuerzo a las ideas...

Examen de Cinefilia (Parte XXXVII)

Hoy sí. De verdad de la buena. Anímense, pasen y vean, atrévanse a enfrentarse a un simple acertijo que les hará pasar el rato y como lo van a acertar -seguro, seguro, seguro- les dejará con un sentimiento de satisfacción y de orgullo cinéfilo colmado y podrán decir a sus...

Cazadores y víctimas

Cuatro hombres: uno de ellos un veinteañero que está aprendiendo el camino de la vida: los otros tres, mediana edad, antiguos amigos. Hoy quizás ya solo conocidos. O socios. O siquiera simplemente asociados por un interés común. Puede que ni eso, ya. El tiempo cambia muchas cosas. Para bien, y...

Ni Fundidos ni Fénix

Ya era hora que alguien se ocupara de la figura de Don Félix Lope de Vega y Carpio, uno de los más grandes escritores de esa época tan gloriosa, el llamado Siglo de Oro, cuya vida y obras han recibido hasta ahora un tratamiento bastante pobre entre nosotros sus compatriotas....

Leonard Bernstein

Ayer se cumplieron ya veinte años desde el fallecimiento del gran músico Leonard Bernstein, uno de los más grandes de su país natal, Estados Unidos, pero también del mundo en el pasado siglo XX. Un hombre apasionado por la música desde que la descubrió siendo un infante y a la...